El cáncer de ovarios

El cáncer de ovarios es una enfermedad, que a veces no presenta demasiados signos o síntomas, por eso es muy importante como mujer estar atenta, a cualquier molestia o incomodidad que se pueda percibir.

De acuerdo con los ginecólogos esta enfermedad, el cáncer de ovarios, ha aumentado de forma drástica en los últimos  30 años.

Causas del cáncer de ovarios

No está completamente claro el motivo de la aparición del cáncer de ovarios, pero hay diversos factores de tipo hormonal que pueden favorecer su aparición.

Se considera que entre un 10 y 15% de los casos son de carácter genético, en estos casos suele estar asociado el cáncer de ovario con el cáncer de mama, en una misma familia o persona.

También existe la sospecha de que los factores ambientales, una mala alimentación, infecciones víricas o algunas sustancias químicas pueden desencadenar la aparición de la enfermedad.

La edad avanzada, el tabaquismo y la obesidad son considerados factores de riesgo para esta enfermedad.

Porcentaje y diagnóstico

En EE.UU, el cáncer de ovario ocupa la quinta plaza en los motivos de fallecimiento de mujeres, y se le considera el mayor responsable de muertes que cualquier otro tipo de cáncer relacionado con el sistema reproductivo femenino.

Es un tipo de cáncer que es más común en las mujeres de raza blanca, siendo menos frecuente en las de raza negra.

Aproximadamente un 1,5% de mujeres son diagnosticadas de esta enfermedad a lo largo de su vida, si bien el cáncer de ovarios puede aparecer en la juventud, el mayor número de casos tienen lugar en la menopausia.

Comúnmente es un tipo de cáncer que aparece en la edad avanzada, la mitad de las mujeres diagnosticadas tienen una edad promedio de 63 años.

cancer, ovarios,neoplasia, enfermedad, dolor, neo, cáncer

5 síntomas a tener en cuenta para la prevención de cáncer de ovarios

A continuación te muestro 5 síntomas que debes tener en cuenta para poder detectar cualquier anomalía en tu zona intima.

Cambios en la ovulación

El término medio del proceso ovulativo de una mujer, con su ciclo reproductivo dura entre 28 y 30 días, y es lo que la capacita para quedarse embarazada.

Es importante tener un buen control del ciclo natural de la mujer, hoy en día existen aplicaciones específicas que te facilitan esta tarea, por eso es importante que lleves un buen seguimiento de tu menstruación, si notas algún cambio, ausencia de esta, o retraso y no estas embarazada, no lo dudes, acude a un especialista,  a lo mejor no se trata de nada serio, pero por si acaso, más vale prevenir que curar.

cancer, ovarios, mioma, neoplasia, enfermedad, cáncer, tumor, dolor

Dolores abdominales o pélvicos

Si notas molestias o dolor abdominal, en la pelvis o en la zona baja del vientre, ten en cuenta que puede ser debido a la menstruación, esto puede durar sobre unos 3 días previos a la llegada de la regla y otros 3 días posteriores, pero si el dolor persiste, debes intentar averiguar la causa.

Dolor de espalda que viene irradiado por el abdomen

A veces es importante pensar en que hay dolores que no proceden de donde los sentimos, son dolores irradiados por otra parte de nuestro cuerpo, puede suceder que tengas dolor de espalda, en la zona baja, pero que este dolor provenga de la parte inferior abdominal, y que esté relacionada con tus ovarios, tenlo en cuenta, si el dolor persiste.

Debilidad, cansancio o fatiga crónica

A veces las personas estamos extenuadas, cansadas o débiles, y creemos que se debe a excesiva tensión en el trabajo, y no le damos la debida importancia. Si alguna vez detectas estos síntomas debes planteártelo, hacer una reflexión y pensar, tal vez  tus órganos sexuales internos pueden estar viéndose afectados,  y  que de ahí provenga este cansancio, toda precaución es poca.

cancer, ovario,ovarios,neoplasia, enfermedad, dolor, neo, cáncer

Pérdida brusca de peso

Este es otro síntoma, que a veces nos puede indicar que algo no funciona bien en nuestro organismo, una pérdida de peso repentina, puede deberse a algún tipo de cáncer, por eso es importante acudir a un especialista, para recibir un diagnóstico adecuado.

En resumen

Piensa siempre que lo grave de esta enfermedad, es que afecta a los órganos reproductivos de la mujer, y las consecuencias que esto puede tener en cuanto a su capacidad para ser madre y para tu salud.

Recuerda y repasa estos parámetros, para poder evitar consecuencias negativas en cuanto a tu salud ginecológica, y poder evitar padecer esta grave enfermedad, al menor síntoma, acude a tu ginegolog@.

Espero que te haya gustado, si es así compártelo en las redes sociales, gracias.

Temas relacionados

salud, cafe, ocio, cine, teatro, emociones, curar, estres, estrés

miedo, inseguridad, fobias, psique,pánico.

antioxidante, diuretico, depurativo, batido, detox, sano, salud, vivir, naranja.

incienso, buda, meditación, velas, fuego, ritual, rosa,maestro, meditacion

arte, desnudar, sexo, pareja, ligar, citas, follar, labios

zodiaco,amor,sexo,pareja,citas,astrología, astrologia

zen, loto, paz, agua, meditacion, te, calma, mindfullnes.

ostras, sexo, libido, atracción, follar, ligar, citas, oral, anal, atraccion


© 2017 Todos los derechos reservados – Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos – Texto legal y política de privacidad.